No,
no soy poeta.
Nunca he querido serlo
(qué vergüenza)
Mi problema siempre ha sido
más bien el contrario;
haber nacido
más poeta
de lo que uno quisiera
No,
no soy poeta.
Nunca he querido serlo
(qué vergüenza)
Mi problema siempre ha sido
más bien el contrario;
haber nacido
más poeta
de lo que uno quisiera
He recorrido un largo viaje para contaros esto: esta mañana he escuchado un chasquido bajo mis pies y he caído al vacío. Me he desprendido desde las ramas más altas de una higuera, serrucho en mano. Ya de camino al suelo he pensado que había expresiones de uso común que describían justo lo que me estaba pasando y luego, en reunión con la tierra, he recordado lo que dijo Calasso que Dioniso hacía con las ramas de higuera. No se me ha ocurrido pensar que quizás no era éste el proceso mental más adecuado, hasta que he escuchado los gritos de mi compañero, alarmado por mi ausencia de movimiento. Viva la literatura y lo que ha hecho de mi cabeza.
(de un incidente ocurrido en febrero de 2015)
Dios no existe
tal es su grandeza
Donde hay Dios
no caben más
que dos
y yo
no soy
Dios
pero alguna vez
he despertado divino
Yo no soy
Dios
pero me gusta jugar con la idea
Dios lo es todo
y nada
puede hacerse
Me temo de mí
Todo queda en el pasado
Imagina qué desastre
Malgastar tu vida es
el único lujo
que alguien como tú
puede permitirse
Disfrútalo
Amo la poesía
porque me gusta la gente
que habla claro
Cuando yo muera moriréis todos conmigo
poco importa si sabes quién soy
o la importancia que creas que tienes
cuando yo salte
de un pensamiento a otro y no alcance
tú también caerás conmigo
espera y verás
ahora me enfado
y no respiro
y nunca nadie más nada
Cada paso que das
es un anticipo de tropiezo
y tropezarás
te harás añicos
Te esparcirás por el suelo
como si nada
cambia
nunca
Si todo lo demás es
todos los demás sois
una imposibilidad propia
o la guerra.
Cuando piensas,
¿Te sientes detrás de los ojos
posado sobre la lengua
justo en el centro de tu cabeza?
¿Sientes tus pies más lejos
que los brazos, y las manos
más alejadas que tus ojeras?
¿Eres el cerebro o es el cerebro
sólo un órgano y tu cuerpo
poco más que piezas
mejor o peor dispuestas?
¿Eres tú si eres ciego, sordo y mudo?
¿Si no tienes brazos, ni piernas;
si te falla el tacto para reconocer si eres tú?
¿Eres tú si de ti sólo queda una cabeza
separada del cuerpo,
como la de aquella avispa
que seguía moviendo las antenas?
¿Eres la gallina que corre
o la cabeza cortada
sobre un tocón de madera?
¿Eres tú la cabeza entera o te escondes
en una neurona concreta?
¿Eres tú el movimiento,
el objeto que desplaza
o el desastre que va dejando a su paso?
¿Eres tú ahí o necesitas que algo ajeno a ti
además lata
en el interior de un pecho que también eres tú?
¿Eres tú sólo este órgano que te confunde
que suma, piensa y resta?
¿Nada más eres?
¿Sólo eso eres tú?
¿Eres tú o eres sólo tus palabras
que cambian siempre,
con las que te preguntas esto y después
te inventas un universo
entero para ti?
¿Quién eres si es que acaso eres?
¿Quién eres tú sin tus prejuicios,
sin tus miedos,
sin tus medios para mentirme
acerca de ser quien eres?
Escribes poemas
y los cuelgas en Facebook
como si no fuera
la cosa más ridícula del mundo,
con tanta inocencia.
Hemos vaciado el desierto
camino al silencio
para poder pensar
pero el silencio está lleno
de aspersores
y de pájaros
Hoy eran cencerros
devorando un rosal
que sabe igual que el pasto y
para nosotros
hace el mismo ruido
Un abejorro y niños rusos
son mi primer desayuno.
A los poetas,
como a los zombis,
nos gusta devorar cabezas.
Todo está en paz en el mundo
siempre y cuando
mis hijos duerman.